Aunque estilística y estructuralmente es posible entenderlo como un textomás bien tradicional, el libro Yo (1998), de Julia Álvarez, bien pareciera contener una alternativa de existencia ante esta tensión irresoluble, pues –por una parte– la autora tematiza a lo largo de toda la obra el conflicto represión/ representación, al tiempo que vuelve reiteradamente sobre la idea de verdad y propone, en medio de la punción del discurso, la capacidad de respuesta e, inclusive, de venganza de ciertas subjetividades frente al marcaje de su cuerpo, la construcción de su memoria y la certeza de dominación que acompaña a ambos procesos.
Despojo, desnudo y yo: Julia Álvarez frente a las marcas de la memoriaGustavo Castro2021-11-22T14:09:49-04:00